Lugar
Parque Natural de los Pirineos Occidentales
Salida y regreso
Salida: 02 de Junio. La hora se concretará con los participantes.
Regreso: 08 de Junio. El regreso se iniciará al término de la última etapa.
Programa
Organización Técnica: Viajes LyO CICMA 3659
El programa de 6/7 días se distribuye de la siguiente manera, según la página oficial de la ruta:
-
Primer día: Somport - Arlet
Itinerario: Albergue Aysa-Bosque de Sansanet-Bosque de Espelunguère-Col de Lapachouaou-Plateau- Arlet.
Tiempo: 6-7 horas.
Distancia: 18,9 km
Desnivel positivo: 1150 m
Desnivel negativo: 781 m
Entramos en la vertiente francesa, con sus densos bosques, bosque de Sansanet, sus cabañas de pastor de ovejas y su fantástico queso del país. El circo de Aspe y el valle de Espelunguera son dos de los puntos más bonitos de esta etapa, sin desprecio del lugar donde se encuentra el refugio, el ibón de Arlet, con impresionantes vistas al Midi d\'Ossau. También, cuando estés en el refugio, en 20 min puedes alcanzar la frontera y, si la tarde está despejada, echar un vistazo a Aguas Tuertas, un rincón impresionante del Parque Natural de Los Valles Occidentales.
-
Segundo día: Arlet - Lescún
Itinerario: Refugio de Arlet- Col de La Cuarde-Puerto de Palo (Pau)- Cabaña de Bonaris- Labrenére- Lescun.
Tiempo: 6 horas.
Distancia: 19,5 km
Desnivel positivo: 518 m
Desnivel negativo: 1641 m
Recorreremos media etapa en altura, pasando el Camino de la Libertad, hasta el Col de Pau y en fuerte descenso llegaremos al valle hasta dar vista al impresionante Cirque de Lescun.
-
Tercer día: Lescún - Linza
Itinerario: Lescun-Mazouza-Ansabère-Col de Petrachema-Foyas del Ingeniero-Linza.
Tiempo: 7 h.
Distancia: 16,6 km
Desnivel positivo: 1.290 m
Desnivel negativo: 790 m
La etapa arranca por pista asfaltada, pero la impresionante vista del Circo de Lescun, con las moles rocosas de Les Billaires, Mesa de los Tres Reyes y Petrachema nos deleitarán el camino. En el llano de Ansabere podemos aprovechar la última ocasión de comprar queso francés. A partir de allí, la subida hasta las Agujas nos exigirá más esfuerzo. Entramos de nuevo en Aragón y descendemos hacia Linza entre hayas centenarias.
-
Cuarto y quinto día: Linza - Gabardito
Itinerario para 1 sólo día: Linza-Zuriza-Taxera-Achar de Alano-Reclusa-Collado Bajo de Lenito-Santana-Gabardito.
Tiempo: 10 h.
Distancia: 22,9 km
Desnivel positivo: 1.640 m
Desnivel negativo: -1600 m
Larga, larga etapa. Conviene salir antes de las 7 de la mañana y ver salir el sol en la subida al Achar de Alano. Reclusa es una joya escondida del valle de Echo y el bosque que nos lleva al collado Bajo de Lenito, otra. Cuando bajemos a Santana (cruce de carreteras entre Echo y la Selva de Oza) aún nos quedará la última subida al refugio de Gabardito.Guardar fuerzas.
Haciendo esta etapa La Senda se reduce a 6 días, ya que se evita el paso por la Selva de Oza.
.
-
Quinto o sexto día (dependiendo de la elección del cuarto día): Gabardito - Lizara
Itinerario: Refugio de Gabardito-Salto la Vieja-Plandániz-Collado de Foratón-(Bisaurín)-Lizara..
Tiempo: 3-4 horas (6 horas si subimos al Bisaurín).
Distancia: 9,6 km
Desnivel positivo: 693 m
Desnivel negativo: 536 m Casi 700 m más si subimos el Bisaurín
Esta sería la etapa más corta si no se sube al Bisaurín, ya que de un refugio a otro se puede llegar en menos de 4 horas. Pero la subida al Bisaurín,que es uno de los picos más altos de la zona y un clásico del esquí de travesía en invierno, aunque dura, puede ser espectacular. Otra opción es recorrer la sierra de las Cutas en vez de caminar por los pastos de los puertos de Dios te Salve, Plandániz y Foratón.
-
Sexto o séptimo día (dependiendo de la elección del cuarto día):: Lizara - Somport
Itinerario: Refugio de Lizara-Paúl de Bernera-Valle de los Sarrios-Ibón de Estanés-Bosque de las Hayas-Somport.
Tiempo: 6-7 horas.
Distancia: 17,4 km
Desnivel positivo: 1070 m
Desnivel negativo: 980 m
Esta es una de las etapas más bonitas, ya que tanto el Valle de los Sarrios como el ibón de Estanés llegan a sobrecoger. Tampoco es demasiado dura, pero sí larga. Se empieza con una ascesión de unas 2 horas, para luego llanear por la Paul de Bernera y el Valle de los Sarrios, bajar al ibón y cruzar el Bosque de las Hayas hacia el puerto de Somport. En la antigua frontera se encuentra el Albergue Aysa.
Precio
Socios: 590 (Precios estimados para un grupo mínimo de 5 personas)
(Actividad sólo para socios del Club)
El precio puede variar en función del número de participantes
Las cancelaciones realizadas con una antelación superior a 30 días conllevarán la devolución del 100% del importe pagado.
En caso de cancelación en un plazo inferior a 30 días no se realizará ninguna devolución del importe.
Forma de Pago
-
25% del importe total del viaje a la aceptación del presupuesto para formalizar la reserva, por transferencia bancaria a la cuenta ES96 2100 3581 2913 0036 9255.
-
El importe total del viaje se abonará antes de los 30 días del comienzo del mismo, por transferencia bancaria a la misma cuenta.
-
O por tarjeta bancaria en el proceso de INCRIPCION en la pasarela de pago.
Las condiciones de reserva y/o anulación están establecidas en las Condiciones Generales de Viajes LyO.
El Precio incluye:
-
Planificacion, preparación y reserva de la travesía.
-
Incluye 60 euros de inscripción obligatoria por persona, en la plataforma para la reserva de los refugios.
-
Asesoramiento previo para material y preparación física
-
6 noches en refugios en régimen de media pensión,a través de Agencia de Viajes LyO CICMA 3659.
-
Mapa y la guía oficiales, un portamapas, un saco sábana y la tarjeta de control de etapas. También, cuando termines, una camiseta exclusiva que solo tienen aquellos que terminan La Senda de Camille.
-
Material colectivo de seguridad y orientación
-
Seguro Responsabilidad Civil
-
Botiquín colectivo
El Precio no incluye
-
Comidas y bebidas, salvo lo indicado expresamente. Existe la posibilidad de encargar pic-nic en los refugios directamente.
-
Los gastos ocasionados por el abandono de la travesía por cualqier motivo.
-
Los gastos ocasionados por cambio de recorrido por motivos de seguridad (transfer, cambios en refugios...)
-
Seguros accidentes, asistencia y cancelación.
-
Los conceptos no especificados en el apartado "El Precio incluye"
Requisitos
-
Consulta: Derechos de los deportistas, usuarios y consumidores
-
Buen estado de forma, acostumbrados a andar por montaña durante largas etapas y con un peso medio en la mochila, así como un nivel técnico mínimo para andar por media montaña. Consultar preparación.
-
Mochila 40/50 l, saco de dormir, o sábana saco, bastones, botas de montaña, chaqueta y pantalón impermeable, camiseta térmica transpirable, ropa de abrigo, guantes, gorra/gorro, gafas de sol, protección solar y labial, cantimplora de entre 1,5 a 2,0 litros y comida suficiente para las etapas (posibilidad de adquirir en refugios), sábana saco y medicación personal.
-
La inscripción en la actividad conlleva la aceptación implícita de nuestras condiciones generales.
-
Además, el usuario asume que su estado de forma físico y psíquico es adecuado para la realización de estas actividades. En caso de haber sido operado recientemente o tener alguna patología, deberá comunicarlo antes de la inscripción en la actividad.
-
En caso de tener algún tipo de intolerancia alimentaria también deberá comunicarlo antes del inicio para adecuar las comidas que realicemos.
-
Es necesario disponer de la licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos. En caso de no disponer, el Club pone a tu disposición, un seguro de accidentes por un importe de 3 euros (día) adicional para la actividad, que podrás consultar en el apartado de información.
En función de la climatología y las condiciones del terreno, el programa puede tener las variaciones o adaptaciones que se consideren adecuadas a fin de asegurar el correcto desarrollo de las mismas. Para más información consultar las Condiciones Generales.
Puede consultarse en el Club las dudas al respecto. Contacto