La ruta discurre en el entorno de las estribaciones del sistema Central, al suroeste de Somosierra, iniciándose en la localidad de Valverde de los Arroyos, pueblo perteneciente al entorno de localidades calificadas en la serranía de Guadalajara como “arquitectura Negra” por utilizar como material principal en su construcción, las rocas metamórficas, Pizarras, de variedad de colorido en estas zonas. Desde esta localidad se inicia la ascensión, 1250 mts, 800 mts de desnivel, hasta el pico del Ocejón que con una altitud de 2049 mts. es el segundo punto mas elevado de la provincia alcarreña.
En el trayecto pasaremos por la famosa cascada de la chorrera, en algunas épocas del año, helada, en otras con un gran caudal, y a veces, prácticamente sin agua. En la cumbre existe un geodésico y un pequeño altar construido de piedra por los montañeros que frecuentan este pico, e incluso peregrinan en procesión navideña para visitar dicho altar, donde existe permanente un pequeño Belén.

Requisitos y recomendaciones
Esta actividad requiere un adecuado estado de forma. En invierno en caso de que haya nieve puede ser necesario el uso de crampones y piolet, que el Club puede poner a tu disposición.
El equipo recomendado además de la mochila es: camiseta térmica transpirable, forro polar, chaqueta impermeable/cortavientos, botas de montaña, bastones, gafas de sol, guantes, gorro, protección labial y crema solar, agua (1,0 litro mínimo) y comida suficiente para la actividad. Siempre es aconsejable llevar en la mochila una camiseta y unos calcetines de repuesto, y algo más de abrigo en invierno. Además, si tienes algún problema de salud recuerda tu medicación personal.
Se recomienda llevar bolsa con ropa (cambio completo) y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse al final.
Siempre es aconsejable disponer de la licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos de cualquier actividad por sencilla que sea. En caso de no disponer, el Club pone a tu disposición un seguro de accidentes por un importe de 3 euros (día) adicional para la actividad, que podrás consultar en el apartado de información.
Puede consultar en el Club las dudas al respecto Contacto.
Información técnica
Consulta la previsión del tiempo en la zona
Tipo de ruta: Sendero y terreno mixto roca y prado. Ida y vuelta
Distancia: 12,5 kms
Desnivel: Positivo 800 m. e igual negativo aproximadamente.
Duración estimada: 5,0 horas
Dificultad: Moderada. En invierno con nieve puede ser necesario utilizar crampones y piolet
Precio
Socios:
No Socios:
Suplemento transporte:
El precio incluye:
-
Transporte furgoneta 8/9 plazas con pago suplemento
-
Seguro Responsabilidad Civil.
-
Botiquín colectivo
El precio no incluye
-
Seguro accidentes.
-
La comida
Salida y regreso
Salida a 8:15 a.m. desde el Parking del Parque Juan Carlos I (Madrid) en la Glorieta Don Juan de Borbón y Battemberg.
Regreso sobre las 16:00, comenzaremos la vuelta a Madrid.
Lugar
Valverde de los Arroyos (Guadalajara)