PLAZAS AGOTADAS
Disfruta de un fin de semana espectacular en el Pirineo Aragonés, en uno de los entornos naturales y de montaña más bonitos de España, haciendo dos de las actividades más demandadas por las personas amantes de la montaña.
Realizaremos la vía ferrata que transcurre en el entorno del Barranco y cascada de Sorrosal, en su caída hacia la localidad de Broto. Existen dos posibilidades según el nivel, una de iniciación y otra más avanzada, pero para su realización dispondrás del material de seguridad necesario y de la formación sobre su manejo antes de comenzar la actividad, para que cualquier persona pueda disfrutar junto con el acompañamiento del guía del Club de la actividad con la máxima seguridad.
La ferrata más completa, la primera parte es una ascensión casi vertical de 125 mts, por el lateral de las 2 cascadas que componen el salto de agua, para a continuación “colarse” por una galería excavada en roca caliza y acceder a la parte superior de la gran cascada. Atravesaremos un fabuloso puente tibetano sobre el cauce y continuaremos en ascenso por sus paredes hasta el balcón de Broto, desde donde podemos admirar las preciosas vistas de dicha localidad, la cascada y el valle.
El Valle de Ordesa se encuentra ubicado en la provincia de Huesca dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, cuya localidad principal es Torla. Aquí se encuentran algunas de las rutas senderistas más bonitas de nuestra Peninsula, y las ascensiones a algunos de los tresmiles más atractivos del Pirineo, donde cabe destacar la ascensión al Monte Perdido.
Próximo se encuentra el Valle de Bujaruelo, quizás menos conocido y concurrido, pero donde tenemos también amplias posibilidades de realizar rutas senderistas maravillosas.
Existen rutas de diversos niveles, desde las más sencillas a las más montañeras, y todas ellas con un atractivo diverso según la época del año, que pueden ser realizadas por la parte baja del Valle, por sus fajas aéreas o culminar en algunas de sus cimas. En esta ocasión realizaremos la ascensión al Pico de Otal.
El Pico de Otal o, también llamado, la Arañonera, con sus 2.709 metros, es la última cumbre importante en la parte oriental de la Sierra de Tendenera. Desde Ordesa, tanto desde la Pradera como del Puerto de Bujaruelo, presenta su pose más conocida de afilada piramide, aunque también es atractiva su rocosa cara sur desde Linás de Broto. La montaña presenta un abundante karst, con la presencia de grutas y tuneles muy extensos que le dan una morfología diferente pareciendose a otras zonas pirenáicas occidentales.
¡¡¡¡¡PLAZAS LIMITADAS¡¡¡¡¡

Requisitos
Para la realización de esta actividad es necesario:
-
Se recomienda en general un adecuado estado de forma para poder caminar varias horas por senderos y terrenos irregulares. Las rutas más aéreas, no recomendadas para personas con vértigo.
-
Mochila, cubre mochilas impermeable, bastones, botas de montaña, chaqueta impermeable, ropa de abrigo, gorra, gafas de sol, protección solar y labial, cámara de fotos, cantimplora de entre 1 y 1,5 litros, y barritas energéticas y comida suficiente para las rutas. En caso necesario, no olvidar su medicación personal. Siempre es aconsejable llevar en la mochila una camiseta y unos calcetines de repuesto
-
Se recomienda llevar bolsa con ropa (cambio completo) y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse al final.
-
La inscripción en la actividad conlleva la aceptación implícita de nuestras condiciones generales. Además, el usuario asume que su estado de forma físico y psíquico es adecuado para la realización de estas actividades. En caso de haber sido operado recientemente o tener alguna patología, deberá comunicarlo antes de la inscripción en la actividad.
-
En caso de tener algún tipo de intolerancia alimentaria también deberá comunicarlo antes del inicio para adecuar las comidas que realicemos.
-
Se recomienda disponer de la licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos. En caso de no disponer, el Club pone a tu disposición un seguro de accidentes por un importe de 3 € al día, adicional para la actividad, que podrás consultar en el apartado de información.
Puede consultarse en el Club las dudas al respecto. Contacto
Lugar
Valle de Bujaruelo- Torla (Huesca)
Fechas de salida y regreso
Salida: viernes 30 de junio
Regreso: domingo 2 de julio
Meteorología
Consulta el tiempo en la zonas
Precio
-
Socios consultar en Camping Valle de Bujaruelo o Albergue en Torla.
-
Actividad sólo para Socios del Club
-
El precio puede variar en función del número de participantes
Las cancelaciones realizadas con una antelación superior a 30 días conllevarán la devolución del 100% del importe pagado.
En caso de cancelación en un plazo inferior a 30 días no se realizará ninguna devolución del importe.
El precio incluye:
-
Traslados de ida y vuelta.
-
Sólo alojamiento en albergue, habitación 4 personas con baño y habitación 5 plazas con baño compartido
-
Entrada vía Ferrata
-
Material de seguridad individual, casco, arnes, disipador via ferrata y material de seguridad colectivo
-
Seguro Responsabilidad Civil
-
Botiquín colectivo
El precio no incluye:
-
La comida y bebida personal durante las rutas.
-
Desayuno, comida y cena.
Programa
Organización Técnica: Viajes LyO CICMA 3659
El programa de 2 días se distribuye de la siguiente manera:
-
Día 1: Traslado a Torla, recepción y alojamiento.
-
Día 2: Bujaruelo- Cueva Nevero del Turbón-Pico Otal- Cueva Helada de Fenés:
Distancia: 10 Km.
Desnivel: 1.450 mts. positivos y 1.450 mts. negativos.
Tipo Ruta: Circular.
Duración: 8 horas (bajando a las 2 cuevas)
Dificultad: Alta. Trepadas grado 2 y 3. Terreno rocoso, pedrera, placas de nieve en entrada a las cuevas (Casco, arnés)
Día 3: Vía Ferrata Sorrosal en Broto (consultar ficha actividad)