La ciudad de Albarracín está considerado uno de los pueblos con encanto más bonitos de España y del mundo. Declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1961, cuenta con un espectacular casco histórico que te trasladará sin esfuerzo a tiempos pasados.
Esta bonita ciudad medieval se ubica en una colina de los Montes Universales a 1.171 metros de altitud, en un istmo y meandro que forma el río Guadalaviar. Rodeada por un profundo barranco que hace de foso defensivo y las murallas que culminan en el castillo del Andador.. En ella podemos contemplar muchos monumentos, como la Catedral, el Palacio Episcopal, la Iglesia de Santa Maria, y algunas mansiones señoriales, la casa de la Julianeta o la evocadora Plaza Mayor.
La naturaleza también ha sido muy generosa con el entorno, en la Sierra de Albarracín podremos realizar una bonita ruta senderista por el paisaje protegido de los Pinares de Rodeno y contemplar algunas de las pinturas rupestres que allí se conservan. Son muchos los rincones que llamarán tu atención.
¡¡No dejes de visitar uno de los pueblos más bonitos del mundo¡¡

Requisitos
Para la realización de esta actividad es necesario:
-
Dependiendo de las actividades que realizaremos se recomienda en general un adecuado estado de forma para poder caminar varias horas por senderos, aunque en general las rutas están al alcance de todos y no tienen mayores complicaciones técnicas.
-
Mochila ligera, cubre mochilas impermeable, bastones, botas de montaña, chaqueta impermeable, ropa de abrigo, gorra, gafas de sol, protección solar y labial, cámara de fotos, cantimplora de entre 1 y 1,5 litros, y comida tipo snack para las rutas. En caso necesario, no olvidar su medicación personal. Siempre es aconsejable llevar en la mochila una camiseta y unos calcetines de repuesto
-
Se recomienda llevar bolsa con ropa (cambio completo) y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse al final.
-
La inscripción en la actividad conlleva la aceptación implícita de nuestras condiciones generales. Además, el usuario asume que su estado de forma físico y psíquico es adecuado para la realización de estas actividades. En caso de haber sido operado recientemente o tener alguna patología, deberá comunicarlo antes de la inscripción en la actividad.
-
En caso de tener algún tipo de intolerancia alimentaria también deberá comunicarlo antes del inicio para adecuar las comidas que realicemos.
-
Se recomienda disponer de la licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos. En caso de no disponer, el Club pone a tu disposición, un seguro de accidentes por un importe de 3 euros (día) adicional para la actividad, que podrás consultar en el apartado de información.
-
Puede consultarse en el Club las dudas al respecto. Contacto
Lugar
Albarracín (Teruel)
Salida y Regreso
Salida: Viernes desde la Glorieta de D. Juan de Borbón en entrada Parque Juan Carlos I (Campo de las Naciones).
Regreso: Domingo regreso después de comer.
Meteorología
Consulta el tiempo en Albarracín
Precio
-
Precio Socios: Consultar
-
Suplemento individual: Consultar
El precio incluye:
-
Traslados de ida y vuelta.
-
Alojamiento en régimen de Alojamiento y Desayuno en el Hotel Albarracin *** (El Hotel Albarracín, se ubica en el Palacio de la Brigadiera. Habitaciones con suelos de madera noble y decoración clásica. Todas las habitaciones disponen de baño completo o ducha, teléfono, calefacción, productos de acogida, TV…)
-
Visita Cultural a Albarracín.
-
Seguro Responsabilidad Civil.
-
Botiquín colectivo
El precio no incluye
-
Bebida y gastos personales.
-
Comidas del sábado y domingo.
-
Seguro de accidentes.
-
Cualquier concepto no indicado en "El precio Incluye".
Programa
El programa de 3 días y 2 noches se distribuye de la siguiente manera:
-
Día 1: Viernes traslado desde la Glorieta de Don Juan de Borbón, parking Juan Carlos I, a Albarracín, recepción en el hotel, cena y alojamiento.
-
Día 2: Sábado, después de desayunar nos trasladaremos al cercano pueblo de Calomarde, para recorrer el Barranco de la Hoz, que discurre por el cañón creado por el río Blanco, afluente del Guadalaviar. Parte del recorrido está preparado con diversas pasarelas que nos permitirán transitar por el interior del cañon y ver unas espectaculares imágenes. La ruta es apta para todo el mundo. Cerca nos encontramos con la Cascada Batida de Calomarde.
-
Por la tarde realizaremos una ruta cultural guiada por la ciudad de Albarracín, la Plaza Mayor, sus calles medievales, la Casa de la Julianeta, Rincón del Abanico, y otras casas nobles con sus blasones, la Catedral, el Palacio Episcopal y el interior de la Casa Museo de la Familia Noble de los Pérez de Toyuela del siglo XVII.
-
Día 3: Domingo, por la mañana ruta senderista desde Albarracín para ver el paisaje protegido de los Pinares de Rodeno y sus pinturas rupestres y daremos un paseo por el cañón que bordea la ciudad de Albarracín y el Barranco del Cabrerizo. (9 kms aproximadamente). Comida en Albarracín antes de comenzar nuestro regreso a Madrid.
Las rutas senderistas a realizar son aptas para todas las personas con un mínimo estado de forma.
En función de la climatología y las condiciones del terreno, el programa puede tener las variaciones o adaptaciones que se consideren adecuadas a fin de asegurar el correcto desarrollo de las mismas.
Organización Técnica: Viajes LyO CICMA 3659