El objetivo de este curso básico es que los participantes adquieran los conocimientos y técnicas necesarios para progresar con autonomía y seguridad por terrenos nevados y que eso te permita la realización de actividades durante todas las épocas del año en cualquier tipo de terreno, conociendo el material necesario y su adecuado manejo para realizar tu actividad con seguridad.
Para ello, aprenderás el uso de material específico, como progresar por terrenos nevados o hielo, alimentación, meteorología, planificación de la actividad, y diversas técnicas de auto-detención.

Objetivo y contenidos
Durante la época invernal con la llegada de las nieves, los senderos por los que transitamos en otras épocas del año se ven cubiertos de nieve o hielo y la realización de las rutas requiere un conocimiento adecuado del medio en el que nos estamos moviendo y el manejo del material adecuado para ello, y así poder realizar en estas condiciones nuestras salidas.
El objetivo de este curso es que los participantes adquieran los conocimientos y técnicas necesarios para progresar con autonomía y seguridad por terrenos nevados. Para ello, aprenderán el uso de material específico como crampones y piolet, material, alimentación, meteorología, cartografía, planificación de la actividad, y diversas técnicas de auto-detención, así como las técnicas básicas de aseguramiento con cuerdas, un curso con mucha práctica.
-
Material específico crampones, piolet, arnes, etc.
-
Seguridad, explicaciones sobre la conocimiento de ARVA.
-
Nociones de nivología y aludes.
-
Prevención de accidentes y seguridad en montaña.
Requisitos
Para la realización del curso es necesario:
-
Disponer de la licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos. En caso de no disponer, el Club pone a tu disposición, un seguro de accidentes por un importe de 3 euros (día) adicional para la actividad, que podrás consultar en el apartado de información.
-
Algo de experiencia en montaña estival y llevar ropa adecuada para la práctica de una actividad en nieve y frio, botas de montaña impermeables, a ser posible semi-rígidas o rígidas.
El equipo recomendado además de la mochila es: camiseta térmica transpirable, forro polar, chaqueta y pantalón impermeable, polainas, botas de montaña (gore o similar), bastones, gafas de sol, guantes, gorro, protección labial y crema solar, agua (1,0 litro mínimo) y bebida caliente (recomendable) y comida suficiente para la actividad. Siempre es aconsejable llevar en la mochila una camiseta, guantes y calcetines de repuesto, y algo más de abrigo en invierno. Además, si tienes algún problema de salud recuerda tu medicación personal.
Se recomienda llevar bolsa con ropa (cambio completo) y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse al final.
Puede consultarse en el Club las dudas al respecto Contacto.
La inscripción en la actividad conlleva la aceptación implícita de nuestras condiciones generales.
Lugar
El lugar de realización será en la Sierra de Guadarrama o Pirineos, aunque se determinará cuando se concrete la actividad, y tendrá una duración aproximada de 10 horas, distribuidas entre sábado y domingo.
Precio
Socios: 80 €
No socios: 100 €
El precio incluye:
-
Transporte desde Parque Juan Carlos I
-
Seguro Responsabilidad Civil
-
Técnico Deportivo
-
Material específico: arnés, casco, piolet y crampones.
-
Material colectivo: cuerdas, mosquetones, etc.
El grupo mínimo requerido será de 4 personas y un máximo de 6 personas por Técnico.
El precio no incluye
-
La comida.
-
Seguro accidentes.